Firefly

jueves, 31 de mayo de 2012

Marroc

Viaje por el desierto de Merzouga (Marruecos).











Velocidad de Obturación

Fotos conseguidas con una velocidad de obturación de 2,5". Canon 60d. 18-135mm. 5,6f.









Promo de la serie MURPHY.

Promo de la serie MURPHY.


Storyline

Restos de comida basura y vino yacen sobre el frío cuerpo de Murphy, el mismo frío que penetra sus viejos huesos desde el suelo, recuerdos de estos 40 años de pena. Un nuevo día, aparentemente no muy distinto a los anteriores le abraza. En una tarde más fría de lo normal encuentra en el suelo una bolsa de patatas con un cupón dorado que le llevara a transgredir sus propias leyes. 

Sinopsis


Amanece un día en la ciudad de Madrid. Murphy despierta sumido en su habitual resaca. Su perro y fiel amigo Sam, ha desaparecido. Murphy recoge sus cartones y sus pertenencias, se echa a andar divisando a Sam a lo lejos con una niña. Rápidamente se dirige hacia ellos, separa a la pequeña de manera brusca y al ver esto, la madre acude en ayuda de su hija recriminándole a Murphy su actitud. Murphy la mira, escupe al suelo y se marcha agarrando a Sam. 
Yendo de camino al parque Murphy suelta a Sam. Al sentarse en un banco ve una bolsa de patatas, de color verde, la coge y mete la mano dentro sacando un puñado de patatas con un papel arrugado entre ellas. Se las come rápidamente para ver el contenido del papel. Cuando se dispone a leerlo, una fuerte ráfaga de viento hace que se vuele de sus manos y vaya directo a Sam. El perro corre hacia el papel, lo coge con la boca y lo zarandea de un lado a otro. Murphy consigue quitarle el papel de entre los dientes pero ya es demasiado tarde, solo queda medio trozo. En el papel mordisqueado pone: “ enhorabuena ha sido usted ganador de un premio”...
Cercano al parque se encuentra un establecimiento de alimentación. Todas las mañanas viene un repartidor de bollería a dejar los pedidos. Murphy, que ha observado y estudiado todos los movimientos, decide poner en práctica su plan. Este consiste en sisar una barra de pan al repartidor mientras Sam lo distrae. Logrado este primer objetivo, el siguiente paso será conseguir el acompañamiento, jamón y queso. Llegado el momento de relax post comida, Murphy emprende su habitual paseo hasta el parque de San Isidro, un reconfortante cobijo para los de su clase, los trotamundos. Llegada la noche, Murphy descansa en un banco a la luz de las estrellas. Un grupo de Nazis se decide molestar el sueño y la realidad del mendigo que en un arrebato de rabia los agrede junto con su perro provocándoles varias heridas y contusiones. Sonríe, mañana será peor. Al día siguiente la pandilla de nazis vuelve con la policía para apresar a los agresores. Murphy se defiende con violencia y consistencia hasta quedar preso y Sam encerrado.

A los dos días de calabozo, Murphy queda en libertad. Una llamada anónima y un pago por transferencia liberan al excéntrico personaje, quién ahora se preocupa exclusivamente de liberar a su querido amigo, Sam. Imágenes dignas del más astuto de los agentes secretos muestran el lado oscuro de Murphy. La frialdad, precisión y astucia con la que se desenvuelve entre trampas y mentiras hace que su Mr. Hyde salga a la luz en el más espléndido de los disfraces, sí mismo. El plan magistral se sucede con la precisión de un mecanismo de relojería que acaba con un Murphy más rebelde y un perro libre. 
Cuando regresa a su parque de siempre, observa los cráteres de la luna y sale a la luz su cara más oscura, su Mr.Hide.

Al poco tiempo Murphy se encuentra buscando a la empresa emisora del boleto que había mordido Sam. Examina minuciosamente tipografías parecidas o semejantes a las de su boleto premiado, para así poder encontrar a la empresa que regala el premio. Se dirige a una cabina para llamar, contacta con Ana Cortés a la cual pide ayuda para resolver el origen del boleto. A las 6:00 pm acude a una cita con un amigo. Lleva varios días jugando al ajedrez con Paul Morphy, un famoso y reputado físico teórico americano. Este por sus consejos ayuda a Murphy a resolver distintos tipos de situaciones. Le aconseja a Murphy que deje de centrarse en un solo objetivo “intenta mirar más allá”. Cuando cae la noche acude a su farola habitual para leer, después de un rato la luz comienza a parpadear y se apaga. Murphy cegado por el fuerte parpadeo, divisa entre indistintas formas un cartel publicitario: “Gana la vuelta al mundo” patatas Krisp. 
Al mismo tiempo en una oficina el detective Telly Savalas, estudia un expediente en el que aparece Murphy. 

El siguiente fragmento de la historia narra las aventuras y los conflictos entre las dos personalidades de Murphy. Descubre que no puede llevar a Sam de viaje y eso le crea un gran conflicto. 

Ruben y Pepe se las ingenian para cuidar a Sam y así a ayudar a Murphy, aunque todo acabe en un lamentable episodio. Mientras tanto el ayuntamiento decide remover la farola, Murphy malo exaltado se manifestara y causara problemas. La aventura de sus compañeros que finaliza con la perdida de Sam llevara a un combate y dualidad entre los deseos de un Murphy y el otro.
La protesta por la farola continua, Murphy malo decide encadenarse a ella, esto nos llevara al episodio álgido de la lucha entre el bien y el mal (Murphy bueno-Murphy malo). Murphy decide permanecer atado a la farola, esa noche le visita Telly Savalas, quien le hace preguntas incómodas sobre su pasado y su situación actual.

Su padre intenta acercarse a Murphy encontrando siempre una respuesta negativa. Finalmente la farola se retira porque Murphy abandona para buscar a Sam. Encuentra a Sam. 
Al final y con opciones agotadas solo le queda recurrir al padre y a Ana para el cuidado del perro. la cuestión se complica y Murphy sin tener más soluciones decide dejar a Sam en un hotel para perros. Una sucesión de planes e ideas alocadas para reunir el dinero necesario y pagar un hotel se encadenan en tres frenéticos días. Otro encuentro con Paul Murphy nos desvelará más detalles sobre la oscura doble cara del personaje. 

Sin dinero ni tiempo, dada la cercanía, del viaje el perro se queda con Ana. Un episodio sobrecogedor hace temblar el camino, Albert Rivadeneira sufre un infarto. Murphy malo se despierta en una nube de soberbia, y decide apoderarse del imperio del padre. Ana sufre siempre mas por la situación de Murphy y el sentimiento entre ambos va aumentando. El viaje esta arruinado a pesar de la indiferencia de Murphy, por situaciones legales tiene que quedarse. Telly Savallas sospecha que Murphy trama algo sucio e investigara a fondo en los sucesos de la familia Rivadeneira.

Todo es un vaivén de emociones, la lucha entre dos hombres en uno. Se descubre que Albert no es el padre biológico de Murphy y este por respeto y pudor renuncia a la herencia. Movido por el estrés y el poco tiempo a disposición Murphy Malo plantea la única salida posible, el homicidio y una firma en el testamento. Aprovechando los problemas de salud del anciano padre y la cercanía del momento, finalmente asesina a Albert. La herencia es suya, así como el dolor de soportar una muerte que sólo una parte de Murphy ha querido. Asustado y preocupado por mantener a Ana a salvo, Murphy, hace todo lo que le queda por hacer, acabar con el monstruo. Una épica escena nos enseñará que el mayor conflicto que poseemos somos nosotros mismos.

La historia se cierra con Ana y Sam recordando al que una vez fue más que un hombre...de hecho fue dos. Murphy.